En una apuesta clara por la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del cliente, ERSM Grupo ha anunciado el lanzamiento de un chatbot basado en inteligencia artificial especializado en el sector asegurador. Este asistente virtual ha sido entrenado con una extensa base de conocimientos técnicos y divulgativos sobre seguros, permitiendo a los usuarios obtener respuestas inmediatas y precisas a cualquier duda relacionada con productos, coberturas, conceptos o procesos aseguradores.
El objetivo de esta herramienta es facilitar el acceso a la información aseguradora de una manera más ágil y comprensible, tanto para el usuario final como para los profesionales del sector que necesitan respuestas rápidas sin perder tiempo en búsquedas complejas.
Este chatbot, desarrollado con tecnología de procesamiento del lenguaje natural, es capaz de mantener conversaciones fluidas y adaptadas al nivel de conocimiento de cada usuario, lo que lo convierte en un aliado ideal tanto para quienes se inician en el mundo de los seguros como para quienes buscan resolver cuestiones más técnicas.
Un paso más hacia la digitalización del sector
Con esta iniciativa, ERSM Grupo —un referente nacional en intermediación de seguros con más de 35 empresas integradas y una cartera de más de 320.000 clientes— refuerza su apuesta por la transformación digital del sector asegurador. El nuevo chatbot ya está siendo integrado en los portales web de sus corredurías asociadas, con el fin de ofrecer un canal de atención adicional, siempre disponible, y capaz de gestionar consultas genéricas sin intervención humana.
Según el responsable de Comunicación y Marketing, Carles Aparicio, el chatbot no busca reemplazar el asesoramiento profesional, sino complementarlo, aliviando a los equipos humanos de la carga de consultas repetitivas y ofreciendo una primera capa de orientación que ayude a canalizar correctamente las necesidades del cliente.
“No se trata solo de tecnología, sino de cómo esta tecnología puede acercarnos más a nuestros clientes. Apostamos por una IA que ayude a simplificar, a entender y a tomar decisiones informadas.”