Formación
Elija los cursos según el grupo al que pertenezca
Formación regulada por la Ley de Mediación
El sector asegurador está regulado por la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, la cual especifica en sus artículos que los profesionales que se dediquen a comercializar seguros deberán estar formados y recibir formación periódicamente. Por este motivo, desde RSM Correduría de Seguros hemos creado este apartado web, con la intención de poder ofrecer a cada uno de nuestros empleados y colaboradores auxiliares la posibilidad de recibir la formación que por ley hay que realizar.
Pasos a seguir para la formación de los cursos

Cursos para colaboradores
Estos son los cursos para nuestra red de colaboradores
Curso grupo C
¿Para ofrecer seguros a mis clientes, debo hacer esta formación?
Si no quieres que incumplamos la ley, sí. La Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, dice que: “se exigirá un curso de formación del Grupo C a los colaboradores auxiliares externos de los mediadores de seguros”. "Esta formación podrá estar organizada por el mediador con el que hayan firmado el contrato de colaboración."¿En qué consiste el curso obligatorio del Grupo C?
El objetivo del curso Grupo C es dotar de las habilidades necesarias para prestar correctamente las funciones de colaboradores de los mediadores de seguros. El programa está basado en los conocimientos del contrato de seguro, bases técnicas aseguradoras, la prestación, y los distintos ramos de los seguros.¿Dónde y cómo puedo hacer esta formación?
Muy fácil, sin moverte de tu trabajo. Nosotros te ofrecemos un dossier con todo el programa del curso para que puedas leerlo detenidamente. Una vez lo hayas leído, deberás responder a un breve cuestionario para poder acreditar que has hecho la formación del Grupo C.PREGUNTAS FRECUENTES
1¿Quién debe hacer el curso Grupo C?
Se exige el curso de formación según la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados a los colaboradores externos de los mediadores de seguros. A los empleados de los colaboradores externos que desempeñen funciones de captación de clientes y tarificación de seguros.
2¿Y si ya tengo el curso Grupo A, B o C?
Si ya dispones de la titulación de alguno de los cursos de los grupos A, B o C, debes remitir un correo electrónica a formacion@tkmservicios.com adjuntando:
- Certificado de la titulación del curso
- Tu nombre y apellidos
- Nombre del colaborador externo de RSM al cual perteneces
3¿Cuál es el plazo máximo para hacer el curso?
Todos los colaboradores externos deben tener el curso hecho. Para los nuevos colaboradores, tienen el plazo de 2 meses desde la firma del contrato para responder el cuestionario del curso y enviarlo.
Curso Protección de Datos
¿En qué me afecta como colaborador la nueva Normativa de Protección de Datos?
Los colaboradores externos de RSM son responsables también del tratamiento de los datos de los clientes. En este sentido, RSM es la responsable de los datos y los colaboradores externos son los encargados. Los responsables y encargados que no velen por el buen procesamiento de los datos personales o que incumplan la normativa podrían incurrir en multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de su ingreso anual global (la cifra que sea mayor).¿Cuáles son las principales aplicaciones de la Normativa en el día a día de la empresa?
Cuando un cliente está a punto de contratar un seguro y, por tanto, dejarnos sus datos personales, debemos asegurarnos que este haya expresado su consentimiento afirmativo o negativo. Según la normativa, debemos poder demostrar que ha sido el mismo cliente quien ha cedido sus datos. Deberemos reforzar la seguridad de acceso a los datos, por este motivo, posteriormente si un cliente quiere realizar una gestión basada en dichos datos, estamos obligados a identificarle conforme es el titular.Cursos para empleados